PROYECTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 10
ACTIVIDAD
PROBLEMA: El objetivo de este proyecto es investigar y comprender el movimiento de proyectiles en el plano. El problema se centra en determinar cómo varían las trayectorias de los proyectiles lanzados con diferentes ángulos y velocidades iniciales, así como analizar factores como la resistencia del aire y la gravedad que influyen en su movimiento.
BUSQUEDA DE INFORMACION: Teoría de Movimiento de Proyectiles: Investiga los conceptos fundamentales del movimiento de proyectiles, como la ecuación de trayectoria, el alcance, la altura máxima y el tiempo de vuelo. Puedes consultar libros de física o recursos en línea.
Efectos de la Resistencia del Aire: Averigüe cómo la resistencia del aire afecta el movimiento de un proyecto y busca ecuaciones que describen este fenómeno.
Experimentos y Simulaciones: Busca experimentos en los que se haya analizado el movimiento de proyectiles en diferentes condiciones. También puedes usar simulaciones en software como Python con bibliotecas como Matplotlib para crear tus propios modelos.
Análisis de Datos: Aprende a recopilar y analizar datos sobre el movimiento de proyectiles. Puedes considerar el uso de sensores de movimiento o cámaras para registrar los lanzamientos.
Impacto en la Vida Real: Investiga ejemplos de aplicaciones del movimiento de proyectiles en la vida cotidiana, como deportes, balística forense o astronáutica.
Seguridad en el Manejo de Proyectiles: Si planeas realizar experimentos prácticos, asegúrate de investigar las medidas de seguridad necesarias al manejar proyectiles.
DISEÑO
Nos reunimos para empezar nuestro proyecto
RESPONSABLES:
JESUS DEL VILLAR, LAURA GOMEZ, CAMILA DEL VILLAR, ALISON ATENCIO
RECURSOS FISICOS:
Triple de madera, tubos de madera, manguera, balines de hierro, papel carbón
TIEMPO DE EJECUCION:
2 DIAS.
RECURSOS ECONOMICOS:
30.000 PESOS.
CONCLUSION
Concluimos que nuestro proyecto calculo el tiempo de recorrido de la esfera al llegar al papel carbón, para que esto sucediera de manera correcta se uso una gramera para conocer con exactitud el peso de la esfera y que así nuestros cálculos salieran correctos
CONSTRUCCION
Lo primero que hicimos fue cortar el triple de madera 40 por 40 para así poder crear la rampa El segundo paso fue cortar tres tubos de madera uno grande uno mediano Y uno pequeño para así poder anclar el tubo a la rampa, Pegamos un trozo de papel carbón a un pedazo de madera o cartón para así poder anclar el papel carbón a la base, Debemos buscar una superficie plana para así poder colocar la rampa y que no intervenga ninguna inclinación, con un cronómetro mediremos los tiempos que se tomen la esfera al pasar por el tubo que está anclado a la rampa, por último los tiempos se deben calcular y así tendremos una respuesta exacta de el proyecto
al final el proyecto se vera asi:
Comentarios
Publicar un comentario