Entradas

PROYECTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 10

Imagen
 ACTIVIDAD PROBLEMA: El objetivo de este proyecto es investigar y comprender el movimiento de proyectiles en el plano. El problema se centra en determinar cómo varían las trayectorias de los proyectiles lanzados con diferentes ángulos y velocidades iniciales, así como analizar factores como la resistencia del aire y la gravedad que influyen en su movimiento. BUSQUEDA DE INFORMACION: Teoría de Movimiento de Proyectiles: Investiga los conceptos fundamentales del movimiento de proyectiles, como la ecuación de trayectoria, el alcance, la altura máxima y el tiempo de vuelo. Puedes consultar libros de física o recursos en línea. Efectos de la Resistencia del Aire: Averigüe cómo la resistencia del aire afecta el movimiento de un proyecto y busca ecuaciones que describen este fenómeno. Experimentos y Simulaciones: Busca experimentos en los que se haya analizado el movimiento de proyectiles en diferentes condiciones. También puedes usar simulaciones en software como Python con bibliotecas c...

EXPLORACION DE LA INFORMACION

Imagen
  MOVIMIENTO EN EL PLANO Se dice que un movimiento es en el plano o bidimensional, cuando un cuerpo está sometido a dos movimientos simultáneamente, uno horizontal o en dirección x y otro vertical o en dirección y. El movimiento en el plano, cumple un principio físico llamado PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LOS MOVIMIENTOS, formulado por el científico italiano Galileo Galilei, y que se enuncia así:  “Si un cuerpo está sometido simultáneamente a la acción de dos o mas movimientos, cada uno de ellos se cumple de forma independiente como si los demás no existieran” Por ejemplo, en la figura se puede observar un nadador que atraviesa un río, el nadador para cruzar el río está sometido a la velocidad del agua, en el sentido horizontal y también a la velocidad de sus brazos, en el sentido vertical.  Si quisiéramos determinar el tiempo que el nadador requiere para atravesar el río, solo utilizaríamos la velocidad que le imprimen sus brazos, independientemente de la velocidad ...

IDENTIFICACION DE EL PROBLEMA

¿QUE DESEA DEMOSTRAR? Queremos demostrar el movimiento en el plano en un prototipo, se definira desplazamiento, translacion entre otros. Se calcula con los resultados hechos en el proyecto
Imagen
 1. Marca espacio sobre la superficie recta de cada 30 cm, ubica el móvil para que se desplace sobre la superficie, registra los tiempos y llena la siguiente tabla. 2. Gráfica de posición (x) y tiempo (t) 3. Conclusiones: Los tiempos y la velocidad son similares por lo cual podemos afirmar que estamos viendo un movimiento rectilíneo.

Práctica 1- MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO

Imagen
 1 .Nombre del procedimiento: ENSAMBLE 2. Explicación del procedimiento: primero tomamos la pieza Nº5, después ensamblamos la pieza Nº2, luego la pieza Nº1 le siguió a pieza Nº3 y nuevamente otra pieza igual a la Nº1, la pieza NºE3 se coloco de ultimo luego con la pieza Nº6 ensamblamos el resto que habíamos hecho anteriormente y para finalizar colocamos las llantas. RESPONDE:  3. ¿ Qué es un mecanismo de transmisión lineal? Un mecanismo de transmisión lineal es un dispositivo o sistema utilizado para transmitir movimiento o fuerza a lo largo de una línea recta. Algunos mecanismo de transmisión lineal:  Husillo y tuerca: este mecanismo utiliza un husillo roscado y una tuerca para convertir el movimiento de rotación en movimiento lineal.  Correa y polea: en este mecanismo, una correa flexible se enrolla alrededor de una serie de poleas o ruedas dentadas. Cremallera y piñón: este mecanismo consiste en una cremallera dentada y un piñón que se engrana con ella. cuando el ...